Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y mejorarlos analizando la navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.

«Hagan el bien sin ruido»
-Mauricio Garrigou, a sus religiosas-

En Marignac, como comunidad de la Compasión, tratamos de vivir nuestro compromiso con alegría, sencillez, humildad y gratuidad, en seguimiento de Jesús el Compasivo.

La comunidad se alimenta bebiendo en la fuente que es Cristo y teniendo como referencia la Congregación. Porque es la Congregación quien ha recibido el don del carisma de compasión en la Iglesia y para el mundo.

El año pasado, una joven vino a nuestra casa y me dice: “Mi tío quiere que vengas a casa, su mamá está muy mal, creemos en los últimos momentos”. Dejé todo y me fui, estaba cerquita.

Un saludo con afecto, a tí, que nos lees. Quizá, por “causalidad”, o porque te han informado de esta web…o por curiosidad… ¿qué unas “monjas” celebran un Bicentenario…ahora, que todo es de usar y tirar? .. Las Religiosas Compasionistas, celebran ,los 200 años!! ¿?

La Compasión ha dejado huella

Conocí a las Hermanas de la Compasión en Lamiako (Bizkaia) en el año 1988. Un par de meses después conocí a las hermanas de Erandio. La Compasión ha dejado huella en ambos pueblos de la Margen derecha obrera de la ría Nervión.

Conocí a las Hermanas de la Compasión hace ya unos cuarenta años cuando se estableció una primera comunidad de la Compasión en nuestro barrio y parroquia. Colaboraban activamente en grupos cristianos y en asociaciones de laicos en los que yo misma participaba.

Para dar Vida a todos

En el camino de mi opción vocacional, hace más de cincuenta años, descubrí el Carisma de la Compasión. Gracias a la mediación de una comunidad compasionista, la misericordia del Padre me esperaba para invitarme a vivir para siempre en el seguimiento de su Hijo Jesús, el Compasivo, al estilo de María.

Dar la vida hasta las últimas consecuencias

Mi vocación nace del testimonio de las hermanas de la Compasión en mi pueblo, al ver a esas mujeres que, con sencillez, cercanía y alegría,  han servido a nuestros hermanos. Allá empezó la curiosidad de saber lo que motiva su manera de hacer y ser.

Existen palabras importantes, grandes, fundantes…como son: Amor, Libertad, Justicia, Compasión y …otras muchas.

Pero éstas existen más y se nos hacen más presentes y reales cuando hay personas que con su manera de ser, de vivir y de actuar les dan vida y las reflejan.

Una de esas palabras es COMPASIÓN. La Compasión.

La Congregación celebra un Bicentenario… Yo diré ¡una Vida!

Nosotras, las hermanas del Departamento del l’Oise (Francia), entramos en este camino en 1969, con nuestra historia.

Francia conmemora un centenario: la guerra de 1914 – 1918.

La Congregacion de «Hijas de la Compasión» de l’Oise, fundada en 1841 ha conocido tres guerras : 1870 – 1914 – 1940.

Ventanas de compasión

Queremos celebrar que en medio de este mundo en el que abunda el dolor y en el que parece reinar la indiferencia, hoy podemos reconocer también una corriente de Compasión que va abriendo ventanas a muchas y diversas iniciativas de humanización y solidaridad.

Nosotras, hemos querido ser cauce de esa corriente compasiva a lo largo de estos 200 años en los lugares donde vivimos y a través de los proyectos que organizamos o en los que participamos.

Te invitamos a asomarte a estas ventanas y a también a abrir los ojos a tu alrededor por si esa corriente pasa cerca y te llama a entrar en ella… O tal vez ya estás dentro y tienes un testimonio que compartir…